Para el filme sobre el secuestro del equipo israelí en Múnich 72, se apoyaron en el periodista Geoffrey Mason, que vivió la tragedia.
Conservó viejos usos la ciudad. Don Eleazar Cavazos, dueño del cine de Sabinas, salía por la calle manejando un “carro de ...
A la manera de Faulkner, en Linden Hills Gloria Naylor vuelve al tema del racismo en el sur de Estados Unidos, pero pone el ...
Nominada al Óscar, la película basada en hechos reales del cineasta danés Magnus von Horn es un drama en blanco y negro que promete ser material de pesadillas ...
La magistrada ordena el ingreso en prisión y sin fianza de Abdelmajid, un ciudadano marroquí, de 46 años, por delitos de tentativa de homicidio, conducción temeraria y abandono del lugar de un acciden ...
En conclusión, la especialista Megan Graham sostiene que no hay colores mágicos, sino que el mejor tinte será el de tu propio ...
"No hay cadáver. No hay cadáver. No hay cadáver." No os hacéis una idea del impacto que esa frase, repetida tres veces, tuvo en mí cuando leí el número 113 ...
Como suele ocurrir con las grandes historias, la última novela de Jesmyn Ward (DeLisle, Mississippi, 1977) llegó de forma ...
Marcado por la historia tras el secuestro de Geoffrey Jackson, embajador británico en Uruguay en 1971, su actual dueño aún se pregunta: ¿quién lo arrancó aquella mañana?
En Occidente, penosamente el negro o “lo negro” acarrean injustificadas connotaciones negativas en muchos contextos; muestra es el hecho de que, entre la ...