¿Estás seguro que quieres eliminar esta nota de tus favoritos? Los especialistas que integran la comisión interdisciplinaria para el estudio de las Momias de Guanajuato, informaron ayer “que ...
Expertos comparten algunas conclusiones que incluirán en el informe final que servirá para atender los 117 restos áridos, que han enfrentado descuidos, daños e itinerancias sin vigilancia ...
Un equipo de científicos decidió poner a prueba la teoría de que las momias podían tener una fragancia particular y, para ello, examinaron nueve momias sin necesidad de abrir sus sarcófagos. Con una ...
La piel preservada de las momias y la tinta negra utilizada para los tatuajes muestran un marcado contraste, revelando detalles finos en tatuajes que se remontan a aproximadamente el año 1250 d.C ...
Durante siglos, los gatos han sido símbolo de misticismo y divinidad en la cultura egipcia. Sus momias, cuidadosamente preservadas en templos y tumbas, han sido objeto de fascinación ...
Científicos han descubierto que los cuerpos momificados del antiguo Egipto siguen oliendo muy bien incluso después de pasar 5.000 años en un sarcófago. Los investigadores que examinaron nueve momias ...
Ls momias del Antiguo Egipto huelen a «madera», a «picante» y a «dulce». Con la ayuda de una nariz electrónica y olfateadores humanos entrenados, investigadores de la University College de ...
Científicos de Eslovenia, Polonia y el Reino Unido realizaron una investigación conjunta con conservadores del Museo Egipcio de El Cairo para detectar el aroma de las momias. Así, descubrieron ...
A dulce, a especias o a madera, así siguen oliendo las momias egipcias unos 5.000 años después, según ha revelado un estudio que ha combinado las últimas tecnologías de análisis químico ...
A dulce, a especias o a madera… así siguen oliendo las momias egipcias unos 5 mil años después, según ha revelado un estudio que ha combinado las últimas tecnologías de análisis químico ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results