Alicia Fernández, presidenta de la Asociación Civil Amigos del Humedal Laguna Melincué, remarca su importancia en la región.
No solo son una parte esencial de la naturaleza, sino también una fuente de aprendizaje. A través de su compleja red simbiótica, enseñan formas de cooperar, regenerar y repensar nuestras relaciones co ...
Únete a la próxima Expedición VIAJAR a Amazonas y Galápagos con la compañía de toda una experta en comportamiento animal, ...
Madrid, 6 feb (EFE).- La cantidad de formas de vida únicas que alberga la Antártida es insondable pero salvo unas pocas ...
Artículos en esta página: Una aventura a través de la biodiversidad: novedades en el Museo de Historia Natural ...
Ecovalia y Diputación de Jaén ponen en marcha una nueva edición del programa escolar “Creando biodiversidad en mi huerto” ...
Expertos resaltan la necesidad de defender estos ecosistemas vitales para garantizar agua dulce y sustento a comunidades más ...
El Programa Pulmones Verdes tiene como finalidad la conservación, restauración, creación y fortalecimiento de espacios ...
El proceso de trabajo colectivo dará como resultado una guía de buenas prácticas, un catálogo de soluciones y propuestas en ...
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, el artista valenciano Antonio Segura 'Dulk', y la miembro del equipo de ...
Investigadores alertan sobre la rápida proliferación de Metridium senile, una especie que desplaza organismos nativos y ...
es uno de los pocos territorios del planeta que quedan prácticamente intactos y cuyas características ambientales hacen que tenga una "biodiversidad única", subrayó la investigadora del MNCN ...